logo banner-tips

10 tips para escribir captions en Instagram



Cómo escribir captions en Instagram


1.- Conoce a tu audiencia

De los 700 millones de usuarios activos mensuales, ¿quiénes forman parte de tu target ideal? Un estudio de Hootsuite desvela que la aplicación se utiliza por personas de cualquier nivel adquisitivo. Aunque es algo más popular entre las mujeres.

Sin embargo, estos datos se plasman de forma general. Y tú lo que necesitas es profundizar en materia y conocer mejor a tu público.

Pero como conocer a cada uno es muy complicado, lo mejor es que crees el perfil de tu Buyer Persona ideal.

Una vez que tengas claro quién forma parte de tu audiencia, pregúntate lo siguiente:

1. ¿Serán mis followers capaces de entender esta referencia?
2. ¿Qué tipo de emojis calan más en mi público?
3. ¿Debería contextualizar más cada imagen?

2.- Identifica la voz de tu marca

Si no has hecho esto antes necesitas preguntarte cuáles son las cualidades y valores por los que te gustaría que se recordara tu marca. A partir de ahí, crea una lista y utilízala para dar forma a tu voz. Para crear una personalidad marcada.

En general, los usuarios de Instagram no esperan un tono formal o serio. Por supuesto, siempre dependerá de la industria y de la audiencia. Pero esta red social puede darte mucho juego en este sentido y puede permitirte explayarte más que en otros canales en cuanto a la utilización de tonos cercanos.

Por ejemplo, Slack es una marca conocida por su clara voz e identidad. La compañía compartió recientemente un artículo sobre cómo encontraron su “voz ideal” en redes. Y dejaron claros varios aspectos.

En él, esbozaron la filosofía de su empresa: “No decimos, ‘Hemos estado trabajando tan duro’ en los anuncios. A nadie le importa.” Pero sin embargo sí que se preocupan por decirle a la gente que todo gira en torno a su audiencia. Sigue su ejemplo y coloca al usuario en el centro de cada historia.

El primer paso para escribir captions en Instagram es entender qué quieres que tus seguidores sepan sobre tu marca.

3.- Mide la longitud de cada texto

Recuerda que la mayoría de los usuarios navega por Instagram rápidamente. Por lo tanto si tienes alguna duda sobre el tiempo que debería llevar a un usuario leer toda tu descripción, recuerda que la respuesta es el menos posible. Es decir, si la imagen necesita un contexto, adelante. Pero si habla por sí misma no te explayes excesivamente.

Como siempre hay excepciones. Por ejemplo, el perfil de National Geographic sabe cómo escribir captions en Instagram relativamente largos manteniendo el interés de su audiencia por cada publicación. ¿Por qué? Porque cada imagen tiene una historia.

4.- Cuenta una historia

El storytelling es el arte de conectar con tu audiencia mediante historias. Necesitas generar cercanía, mostrarte empático y establecer una conexión especial con los usuarios. Ya has visto que a National Geographic le funciona. ¿Por qué no iba a funcionarte a ti?

Un buen método para escribir captions en Instagram es contar la historia detrás de la imagen.

Por ejemplo, el fotógrafo y escalador Jimmy Chin es un experto en compartir la historia detrás de cada pieza de contenido.

5.- Las palabras más importantes, al inicio

Esto te sonará. De hecho es muy parecido al uso que se hace de las keywords en un blog, donde siempre se procura que se incluyan al principio del artículo, en los titulares y en las descripciones meta. Pues verás, en Instagram es parecido. Solo que no te posicionará físicamente, aunque sí en la memoria de tu audiencia.

Los subtítulos se cortan en los feeds de los usuarios cuando pasan ciertas líneas de texto. Por lo que la idea clave o la llamada a la acción debe estar al principio del todo.

6.- Escribe y edita

Escribir captions en Instagram puede parecer sencillo. Pero escoger las palabras que van a enganchar a tu audiencia no es tan fácil como parece.

Por eso lo más recomendable es que te tomes tu tiempo y no dudes en realizar varios borradores si lo crees conveniente. Un gran copy, ya sea humorístico o inspirador, siempre surge con alguna edición de por medio.

Un consejo, actúa como en Twitter. Piensa en esos 140 caracteres que te limitan y elimina la “paja” que no dice nada. Sé conciso.

7.- No olvides incluir hashtags

Un estudio de Simply Measured ha descubierto que las publicaciones con al menos un hashtag reciben más del 12% de engagement que aquellas que no incluyen ninguno. Y también encontró que casi el 80% de todos los hashtags son hashtags de marca.

Los Hashtags ayudan a los usuarios de Instagram a descubrir contenido. De hecho, así como existen muchas estrategias de hashtags para ganar seguidores en redes sociales, también sirven para escribir captions en Instagram que refuercen tu imagen de marca. Por eso necesitas conocerlas todas y aplicarlas a tu cuenta a medida que transcurra el tiempo. Entre ellas puedes probar con:

• Crear tus propios hashtags.
• Utilizar los hashtags que más se usan.
• Subirte al carro de las tendencias del momento.
• Aprovechar los temas polémicos

8.- Lanza preguntas

Una de las formas más sencillas de escribir captions en Instagram que muevas tu audiencia es lanzando preguntas.

Puedes hacer preguntas abiertas, preguntas en las que las respuestas sean de “sí o no” o puedes animar a comentar experiencias de cada uno. Pero sin duda, siempre y cuando lances una pregunta habrá alguien que te contestará.

9.- No te cortes, usa emojis

Los iconos animados pueden ayudar a atraer la atención del lector y son una excelente manera de dar un toque de personalidad a tu leyenda.

10.- Envía mensajes de agradecimiento con menciones

¿Incluye tu publicación a algún otro usuario? ¿Colaboras con algún influencer para ganar visibilidad? No dudes en incluir las menciones en tus captions.

De esta manera la persona en cuestión lo verá y es muy probable que llame a sus seguidores a interactuar también con tus contenidos.

En este caso, una vía potente a la hora de conseguir visibilidad es apoyarte en influencers. Algo para lo que han surgido plataformas de content marketing como Coobis, que pone en contacto a marcas con influencers.